NISSAN | NISSAN REINA EN EL SEGMENTO CROSSOVER


En un mercado como el español, donde uno de cada dos coches que se matriculan es un crossover, existe un pionero y líder natural, Nissan, que ya ha matriculado más de 430.000 unidades del segmento de moda. Ninguna otra marca ha alcanzado este hito.

De estas 430.000 unidades, más de 300.000 han sido Qashqai, 90.000 Juke y 40.000 X-Trail.

Nissan ha presentado las novedades de la gama crossover líder de mercado en el transcurso de la VI edición del Crossover Domination, un evento en el que los medios españoles pueden probar toda la gama Nissan.

En las cinco ediciones anteriores del Crossover Domination de Nissan hemos recorrido los puntos cardinales de la península ibérica. Partiendo del centro en la Sierra de Madrid, buscando en las ediciones siguientes los extremos de la península, desde los cabos de Finisterre y Trafalgar, pasando por Cabo da Roca en Portugal. Este año seguimos la aventura, celebrando la VI Edición del evento en el Cabo de Creus.

Por modelos hay que destacar la evolución del Nissan Qashqai, el crossover más vendido en el mercado español con un total de 30.156 unidades en 2019, lo que le aupó a ser el líder del segmento por decimotercer año consecutivo y ser el tercer modelo más vendido en España.

Sus tres modelos Qashqai, X-Trail y Juke han conseguido apuntalar a Nissan en un segmento crossover en claro crecimiento y expansión.

EL NUEVO JUKE

El Nissan Juke continua una estela de éxito que dura casi una década. La primera generación del coupé cerró el 2019 habiéndose convertido en la elección de más de un millón de clientes europeos.

Este nuevo modelo, que incorpora la tecnología de la Movilidad Inteligente Nissan, es el más conectado de la historia. Con el nuevo sistema NissanConnect y la compatibilidad con Google Assistant. Los propietarios del Nissan JUKE pueden comprobar si las puertas de su coche están cerradas y bloquear o desbloquear su Nissan directamente desde su móvil. Los conductores también pueden comprobar la presión de los neumáticos y el nivel de aceite antes de irse de viaje; además de muchos otros servicios, la llegada del WIFI a coche o la llamada de emergencia automática en caso de accidente.

Su avanzada tecnología Pro-PILOT, de Nissan, que ofrece dirección, aceleración, velocidad y frenada asistidas electrónicamente, estará disponible por primera vez en el Nissan JUKE. El sistema ProPILOT acelera y desacelera el vehículo para que el conductor pueda mantener la distancia y velocidad adecuadas, además de mantener el coche centrado en su carril. Incluye además elementos como el sistema anti-colisión frontal inteligente con detección de peatones y ciclistas, reconocimiento de señales de tráfico, alerta de tráfico trasero y control de ángulos muertos.

UN DISEÑO ESPECTACULAR Y TECNOLOGÍAS DE ALTA GAMA PARA LOS CROSSOVER NISSAN DE LA N-TEC EDITION

El QASHQAI N-TEC tiene un nuevo aspecto espectacular con llantas de aleación de 19 pulgadas y detalles en negro.

La tecnología también ha mejorado gracias a la incorporación del avanzado sistema de asistencia a la conducción Nissan ProPILOT y al asistente inteligente de aparcamiento. Para contribuir a mejorar la seguridad y la conectividad a bordo, el QASHQAI N-TEC cuenta con el sistema de información y entretenimiento NissanConnect, que incluye Apple CarPlay y Android Auto.

Para aquellos clientes que necesiten más espacio, el X-TRAIL N-TEC ofrece versiones de cinco o siete plazas, con tracción delantera o integral. Desde el punto de vista de la seguridad, equipa el sistema Nissan ProPILOT en los modelos diésel con caja de cambios automática, además del aclamado paquete de seguridad, el Escudo de Protección Inteligente Nissan. Nissan Ariya.

EL FUTURO DE LA MOVILIDAD INTELIGENTE NISSAN

Nissan desveló en la última Edición del Salón de Tokyo en octubre de 2019, el prototipo Ariya, un vehículo eléctrico crossover con doble motor eléctrico, una potente aceleración y una tecnología de conducción asistida 2.0.

Cuando el prototipo Ariya recibe energía, los controles táctiles integrados de manera fluida en el panel de instrumentos cobran vida con un resplandor. En cambio, cuando el coche no se utiliza, desaparecen en la superficie. Los únicos controles físicos son el botón de arranque, un único mando para manejar la pantalla de 12,3 pulgadas y los controles de climatización

UN ICONO DE LA MOVILIDAD

Inteligente Nissan Nissan diseñó el prototipo Ariya como símbolo de los tres pilares de la Movilidad Inteligente Nissan: conducción inteligente, potencia inteligente e integración inteligente.

El prototipo Ariya incorpora la última versión del sistema de conducción asistida de Nissan, ProPILOT 2.0. Dicho sistema combina una conducción por autopista mediante navegación, sin manos y por un único carril. Al acercarse a un desvío o prepararse para adelantar a otro vehículo, el sistema analiza el momento adecuado para desviarse o adelantar en base a la información aportada por el sistema de navegación y los sensores de 360 grados.

INTEGRACIÓN INTELIGENTE Y… FLUIDA

La asistencia en el viaje no se limita al vehículo. Entre las múltiples funciones de la interfaz máquina-humano figura la “Navegación Puerta a Puerta”, que permite a cualquiera definir un destino en su smartphone, transferirlo al prototipo Ariya y dejar que el sistema de navegación del vehículo dé las indicaciones pertinentes.

Incluso antes de entrar, ajustes como la posición del asiento del conductor y los controles de climatización se configuran con acuerdo a las preferencias personales del conductor, que puede guardar en su perfil de usuario de un smartphone. El coche puede sincronizarse con la agenda del conductor para anticiparse a los horarios de salida y preparar el vehículo para que esté climatizado y listo para salir a la carretera. Para maximizar el alcance de conducción, puede aprovechar la energía de la red para calentar o refrigerar el coche.

Cuando se viaja, el Planificador de Ruta Inteligente del prototipo Ariya de Nissan localiza de manera automática y determina las paradas de recarga en el trayecto. A la hora de la recarga, el prototipo Ariya utiliza la carga rápida CHAdeMO.

La tecnología inalámbrica Firmware Over The Air (FOTA) proporciona actualizaciones constantes y sencillas del sistema de navegación, la interfaz de usuario gráfica y las funciones de conducción para garantizar que el vehículo funciona de manera eficaz.

Al aparcar en la oficina o en casa, el prototipo Ariya permite usar la tecnología Nissan Energy. Dicha tecnología permite conectarse con los sistemas energéticos para recargar la batería del vehículo eléctrico, alimentar hogares y empresas e incluso vender energía a la red eléctrica.

Anterior LAS 5 TECNOLOGÍAS ELÉCTRICAS DE HYUNDAI
Siguiente NUEVA KTM 450 SX-F FACTORY EDITION

Sin comentarios

Envía una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *