Este personaje ha visitado a los alumnos de infantil de los colegios de Santa Eulària y Sant Josep para explicarles la importancia de separar bien los residuos y conocer sus nuevos destinos
Más de mil alumnos de tres a ocho años de los centros escolares ubicados en los municipios de Santa Eulària des Riu y de Sant Josep de Sa Talaia han recibido este curso la visita del “Guerrero de la Limpieza”, gracias a la colaboración de sus respectivos Ayuntamientos. Este popular personaje de HERBUSA, cuya misión es explicar a los más pequeños la forma correcta de reducir, de reutilizar y de reciclar los residuos para que cobren una “segunda vida”, les ha explicado, además, como una de las novedades de esta edición, dónde y cómo se depositan dichos deshechos, una vez reciclados, y qué nuevos usos se les dan.
Los niños aprenden así normas básicas para mantener limpio el entorno, como no ensuciar, respetar el mobiliario urbano, recoger las deposiciones de sus mascotas, instar a sus padres a que no tiren al suelo las colillas de tabaco ni los chicles y, sobre todo, a coger la costumbre de separar bien los residuos y no malgastar bienes como el agua.
El “Guerrero de la Limpieza” ha repartido en los centros escolares unos imanes de nevera creados con su imagen en los que se pueden ver los colores y tipos de contenedores en los que pequeños y mayores deben depositar cada residuo.
El “Guerrero de la Limpieza” muestra con humor, con juegos y con magia la importancia de mantener hábitos destinados a cuidar el medio ambiente desde 2014. En esta nueva temporada este personaje ha mostrado a los pequeños, de una forma creativa y mágica, cómo dar a los productos una segunda vida.
Las actuaciones del “Guerrero de la Limpieza” van dirigidas a niños de entre tres y ocho años y se adaptan a las necesidades que tiene cada franja de edad.
Desde HERBUSA y la UTE Es Vedrà también han querido remarcar que la educación de los colegios es solo un complemento de lo que los niños aprenden en casa con sus padres.
Sin comentarios